INFORME AVALADO POR EL SECRETARIO KERSHENOBICH
Salud desmiente el mito de Dinamarca
Dice que persiste el aumento de diabetes e hipertensión baja vacunación y desigualdad
Un reciente diagnóstico del sistema de salud en México desmonta el mito de que el país podría alcanzar los estándares de Dinamarca en atención médica Con la prevalencia de enfermedades crónicas al alza y un desplome en la cobertura de vacunación el reporte destaca que aún hay un largo camino por recorrer.
El mensaje es claro México no es Dinamarca México en frenta rezagos importantes en su sistema de salud.
Los recursos son limitados y el modelo MAS Bienestar presentado al final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador apenas comienza a implementarse Se estima que pasarán varios años antes de que se puedan ver resultados tangibles.
En un análisis basado en datos científicos sin promesas inalcanzables el nuevo gobierno federal ha publicado un diagnóstico que detalla la situación actual de la salud en México Muestra por ejemplo que entre 2015 y 2022 la prevalencia de diabetes casi se duplicó de 9 4 a 18 3 por ciento la hipertensión pasó de 25 5 a 47 8 por ciento y que la cobertura de vacunación básica se desplomó de 53 9 a 26 6 por ciento.
Este informe también traza el camino para alcanzar la universalización y calidad en la atención médica objetivos todavía distantes.
El propósito de una atención sanitaria igual y universal para todos aún no se ha alcanzado reconoce el nuevo secretario de Salud David Kershenobich en el editorial del más reciente número de la revista Salud Pública de México dedicado por entero a exponer el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de salubridad.
Leave A Comment